Álvaro Enrique Bustos Mejía
Médico de la Universidad del Valle, con especializaciones en administración de la calidad y de la productividad y en gerencia y auditoría de la calidad de la atención en salud, y con estudios complementarios en administración de empresas y en gestión y economía de la salud. Fue gerente de varios hospitales públicos y de la red del Seguro Social de Colombia, así como jefe de salud comunitaria y gerente de salud de la Seccional Bogotá y Cundinamarca de esta entidad. Ha sido director de proyectos de consultoría y consultor de los ministerios de salud de Colombia, Panamá y Ecuador en materia de garantía y auditoría de la calidad de la atención en salud y de la atención en salud ocupacional.
Ha sido director de proyectos de consultoría en garantía y auditoría de la calidad de la atención en salud, en auditoría de la calidad clínica, en gestión de enfermedades catastróficas, en seguridad del paciente y en humanización de la atención para empresas administradoras de planes de beneficios en salud de Colombia (Famisanar, Coomeva E.P.S., Nueva E.P.S., E.P.S. Sura, Compensar E.P.S., Salud Total, Solsalud, Colmédica y E.P.S. Colsubsidio) y de Ecuador (Salud S.A.), para instituciones prestadoras de servicios de salud de Colombia (Fundación Santa Fe de Bogotá y Caja Colombiana de Subsidio Familiar “Colsubsidio”, entre otras) y de Ecuador (Hospital Metropolitano de Quito y Hospital Vozandes), para empresas administradoras de riesgos laborales (Positiva ARL y BBV Seguros Ganadero ARL), para compañías de seguros (Seguros Bolívar, Central de Seguros y Allianz Colseguros), y para entidades de Colombia como SERVISOAT, Empresa Colombiana de Petróleos “ECOPETROL”, Consorcio FIDUFOSYGA 2005, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Universidad del Cauca y Pfizer S.A.
Fue integrante, en representación del Alcalde Mayor de Bogotá, y presidente de la Junta Directiva del Hospital de Engativá, es miembro de la Asociación Colombiana de Economía de la Salud, “ACOES”, y es auditor de la calidad de la atención en salud y de la calidad clínica con más de 25 años de experiencia.
Es o ha sido docente de postgrado, en Colombia, de las universidades de los Andes, Javeriana, del Rosario, Jorge Tadeo Lozano, Santo Tomás, El Bosque, del Valle, Industrial de Santander, de Cartagena, del Norte, Pontificia Bolivariana, EAN, Surcolombiana, del Meta y de Nariño, así como de la Universidad del Zulia, en Maracaibo, Venezuela; de la Universidad San Francisco y de Fundar, en Quito, Ecuador; y de la Escuela de Administración de Negocios “ESAN”, en Lima, Perú, en los campos de auditoría de la calidad de la atención en salud, auditoría de la calidad clínica y seguridad del paciente. Ha sido conferencista principal en varios foros y congresos, nacionales e internacionales, de salud y de calidad de la atención en salud.
Coautor del libro “La Auditoria Médica en el Marco de la Ley 100 de 1993: Algunos Tópicos Controversiales”, y autor de varios artículos sobre temas afines a sus competencias profesionales, es el fundador de Delta A Salud y, durante más de 23 años, fue su presidente. Actualmente, es el presidente de la Junta Directiva de la Empresa y consultor de la presidencia. Fue distinguido con la Medalla al Mérito por la Asociación Internacional de Clubes de Leones.
